Alfonso Sebastián
Clave
BIOGRAFÍA
Nacido en Zaragoza en 1974, Alfonso Sebastián estudió Piano con María Pilar Armijo y Clave con José Luis González Uriol en el Conservatorio Superior de Música de dicha ciudad. Prosigue su formación en el Conservatoire National Supérieur de Musique et de Danse de París, donde se especializa en Fortepiano con Patrick Cohen y cursa estudios de Dirección de Orquesta con Claire Levacher. Ha seguido cursos de perfeccionamiento con Jan Willem Jansen, Gustav Leonhardt, Lars Ulrik Mortensen, Jacques Ogg y Paul Badura-Skoda, entre otros.
Es invitado con regularidad a dirigir orquestas, como la Orquesta Barroca de Sevilla, Orquesta Barroca de Tenerife, Orquestra Vigo 430, Bilbao Orkestra Sinfonikoa o la Orquesta Clásica Teatro Liceo Salamanca. Es miembro del grupo Los Músicos de Su Alteza, y también colabora habitualmente con la Orquesta Barroca de la Universidad de Salamanca, La Tempestad, Al Ayre Español, Nereydas, Orpheus Musicus, Orquesta Sinfónica de Castilla y León, etc.
Ha realizado diversas grabaciones, entre las que destacan su integral de las sonatas para violín y clave de Bach con Andoni Mercero (Eudora Records, 2020), obras para dos claves de Luigi Boccherini y conciertos ibéricos para clave y orquesta (IBS Classical), ambos junto a Silvia Márquez y La Tempestad. Además, con Los Músicos de Su Alteza ha grabado el Miserere y La divina Filotea de José de Nebra, así como villancicos de Joseph Ruiz Samaniego, la ópera Amor aumenta el valor de Nebra y oratorios romanos de Giacomo Carissimi y Luigi Rossi (Alpha Classics).
Como traductor freelance, ha publicado diversos trabajos (novela negra, novela histórica, monografías de historia del arte…) en editoriales como Grijalbo o Electa. Ha vertido al castellano el Ensayo de un método para tocar la flauta travesera de Johann Joachim Quantz (Dairea, 2016) y ha colaborado activamente en la traducción del Ensayo sobre la verdadera manera de tocar el teclado de Carl Philipp Emanuel Bach. En la actualidad, está a cargo de la colección Theorica musicæ de la editorial Dairea.
Desde 1999, es profesor titular de Clave y Continuo en el Conservatorio Profesional de Música de Salamanca.
Foto: © Pablo Fernández Juárez