Aurora Peña
Soprano
BIOGRAFÍA
Nacida en Valencia en 1990, Aurora Peña realiza sus estudios superiores de canto en el Conservatorio Superior de Música Joaquín Rodrigo de Valencia, donde recibe el premio extraordinario de final de grado en 2015, y más tarde se traslada a Barcelona para realizar su máster de Canto en la Escola Superior de Música de Catalunya (ESMUC).
Debuta en el Teatro Real de Madrid en 2015, y en su creciente carrera ha cantado en salas como la Wiener Konzerthaus, Auditorio Nacional de Música de Madrid, Les Arts de Valencia, Teatro de la Zarzuela de Madrid, Palau de la Música Catalana, Centro Cultural de Belém en Lisboa o Charles Bronfman Auditorium de Tel Aviv, entre otras.
Ha protagonizado numerosos títulos operísticos y de concierto, entre los que destacan Alcina de Händel (Alemania, 2022 y 2024), Rigoletto de Verdi (2020), L’elisir d’amore (2022) y Don Pasquale (2021) de Donizetti, La serva padrona de Pergolesi (2020), Acis and Galatea y Orlando de Händel, Carmina Burana de Orff o Messiah de Händel, entre otros. En 2023 recibió la Beca Leonardo de Investigación Científica y Creación Cultural de la Fundación BBVA. Ha ganado el Concurso Internacional de Música de Les Corts 2021, Concurso Internacional de Canto Lírico Germans Pla. Ciutat de Balaguer 2021, premio extraordinario de la Fundación de Música Ferrer-Salat en el Concurso Internacional de Canto Tenor Viñas, Premio Talento Joven de la Comunitat Valenciana y el tercer premio y premio del público en el Concours International de Chant Baroque de Froville (Francia).
De su discografía, destacan Amoroso Señor, con música de José de Torres junto a Concerto 1700; L’Assunzione della Beata Vergine de Alessandro Scarlatti, junto al Ensemble Baroque de Monaco; y La guerra de los gigantes, con la Orquesta Barroca de Granada.
Además de su carrera como cantante, es licenciada en Filología Inglesa por la Universitat de València. En la actualidad, es una de las sopranos de referencia en el panorama de la música barroca y clásica en España.