Cristóbal Soler
Director de orquesta
BIOGRAFÍA
Considerado uno de los directores más importantes de su generación, Cristóbal Soler ha desarrollado una trayectoria en constante ascenso. La crítica destaca su carisma y profundidad interpretativa, además de una precisa y consolidada técnica.
Se formó en Viena, estudiando el gran repertorio centroeuropeo de los siglos XIX y XX de la mano de Nikolaus Harnoncourt, Wolfgang Sawallisch, Georges Prêtre, Vladimir Fedoseyev o Mariss Jansons. Durante sus seis temporadas como titular del Teatro de la Zarzuela de Madrid, ha dirigido nuevas producciones como El gato montés, Los diamantes de la corona, el estreno en época moderna de Galanteos en Venecia, además de un extenso catálogo de zarzuelas. Ha dirigido óperas como Don Giovanni, Le nozze di Figaro, Così fan tutte, La traviata, Rigoletto, L´elisir d´amore, Don Pasquale, La sonnambula, Carmen, Le roi d’Ys, Mireille, La Grande-Duchesse de Gérolstein, Werther, Aida… colaborando con directores de escena como Graham Vick, Pier Luigi Pizzi, José Carlos Plaza, Emilio Sagi o Paco Mir.
Igualmente, los proyectos pedagógicos forman parte de sus objetivos, preocupado por la creación de nuevos públicos y el constante apoyo a las nuevas generaciones de músicos. Ha sido director artístico y fundador de la Orquesta Filarmónica de la Universidad de Valencia, que consiguió el Primer Premio del Concurso Internacional de Jóvenes Orquestas Sinfónicas, en Viena en 1998. En esta ciudad fue asistente de grandes maestros como los citados Sawallisch, Prêtre, Fedoseyev o Jansons. Durante este periodo de formación integral en Centroeuropa, comienza a ser invitado por las principales orquestas españolas: Orquesta Sinfónica de RTVE, Orquestra Simfònica de Barcelona i Nacional de Catalunya, Orquesta de Valencia, Orquesta Sinfónica de Galicia, Orquesta de la Comunidad de Madrid, Orquesta Sinfónica de Bilbao, Real Orquesta Sinfónica de Sevilla, Orquesta Sinfónica de Castilla y León, Orquesta Sinfónica de Navarra, Orquesta Ciudad de Granada, Joven Orquesta Nacional de España (JONDE), etc., dirigiendo en los principales auditorios del país.
Actualmente, ha iniciado una colaboración con la Orquesta Sinfónica de RTVE para las dos próximas temporadas. Es presidente fundador de AESDO (Asociación Española de Directores de Orquesta).