enrique-bagaria

Enrique Bagaría

Piano

BIOGRAFÍA

Su presencia es habitual en los principales escenarios y festivales, tanto nacionales como internacionales: Palau de la Música Catalana de Barcelona, Auditorio Nacional de Música de Madrid, Festival Internacional de Santander, Musika-Música de Bilbao, Sociedad de Conciertos de Alicante, Filarmonía de San Petersburgo, Filarmónica Nacional de Ucrania, Teatro Dal Verme de Milán, Salle Cortot de París, National Centre for the Performing Arts de Pekín y en ciudades como Nueva York, Chicago, Bruselas y Múnich.

Ha colaborado con prestigiosas orquestas internacionales como la Orquesta Sinfónica del Teatro Mariinsky de San Petersburgo, Wiener Kammerorchester, Salzburger Kammerphilharmonie, Orquesta Filarmónica de Bogotá y con la mayoría de orquestas de España: Orquestra Simfònica de Barcelona i Nacional de Catalunya, Orquesta Sinfónica de Galicia, Orquesta Sinfónica de Castilla y León, Orquestra de València, etcétera.

Ha colaborado con directores como Valery Gergiev, Vasily Petrenko, Yoon Kuk Lee, Francisco Rettig, Pedro Halffter, Eduardo Portal, Salvador Brotons o Manuel Galduf.

Como músico de cámara, ha colaborado con nombres como el ]W[ Ensemble (formado por músicos de la Lucerne Festival Orchestra), Elias String Quartet, Cuarteto Quiroga, Sara Almazán, Stefano Canuti, Lucas Macías, Guilhaume Santana, Vicent Alberola, José Vicente Castelló, Josep Fuster, Ona Cardona, Ashan Pillai, Alejandro Bustamante, Josep Colomé, Erez Ofer, Alexandre Da Costa, Latica Honda-Rosenberg, David Apellániz y Pau Codina. Desde 2016, es miembro del Trio Cervelló junto a Josep Fuster y Ashan Pillai.