euskadiko-orkestra

Euskadiko Orkestra

BIOGRAFÍA

Euskadiko Orkestra asiste a los Premios Fronteras del Conocimiento en calidad de principal orquesta asociada, y como tal mantiene un compromiso con la Fundación BBVA. Ambas comparten el interés por la realización de importantes proyectos, como la celebración de este concierto de homenaje a los galardonados que la orquesta inicia ya en el año 2015, o el proyecto Tesela, un amplio mosaico de creación contemporánea internacional de inspiración vasca, exportado a importantes escenarios como la Bienal de Venecia.

Euskadiko Orkestra es hoy una formación sinfónica de referencia en el ámbito estatal y de creciente proyección internacional. Su actividad es seguida por miles de personas a través de sus conciertos presenciales y de diferentes soportes digitales. Una asentada y bien estructurada actividad la lleva a actuar de manera permanente en cuatro ciclos sinfónicos en sus sedes de Bilbao (Euskalduna Bilbao), Vitoria (Conservatorio de Música Jesús Guridi), San Sebastián (Kursaal) y Pamplona (Baluarte). En su ADN está el dirigirse a diferentes públicos, también a través de sus ciclos de música de cámara, de público familiar y escolar, y de una creciente labor social enfocada a la inclusión de personas con distintas capacidades.

Una intensa producción discográfica centrada fundamentalmente en la creación sinfónica de compositores vascos aborda también la grabación de nuevos repertorios con una clara intención por promover e impulsar la creación vasca. Cabe destacar el proyecto Elkano: Mundubira Musika Bidelagun, un compendio de cinco obras encargadas a cinco compositores en
el marco del quinto centenario de la primera vuelta al mundo de la mano de Juan Sebastián Elcano. También hay que señalar sus últimas grabaciones dedicadas a la obra sinfónica de Maurice Ravel, a autores americanos poco conocidos, pero de gran interés musical, y a Gabriel Erkoreka. Estas grabaciones, que llevan factura del sello finlandés Ondine, están recibiendo las mejores críticas de los medios especializados de todo el mundo, desde Japón y Australia hasta Estados Unidos.

Euskadiko Orkestra actúa también como formación invitada en festivales de verano, ópera, conciertos extraordinarios, etc. Hay que destacar su clara vocación internacional y su interés por trasladar al exterior su proyecto cultural, lo que la ha convertido a través de su ya superada veintena de giras internacionales en embajadora de la cultura vasca.

Foto: Alex Abril