Jordi-Francés_Foto©Nicoleta-Lupu.jpg

Jordi Francés

Director de orquesta

BIOGRAFÍA

Jordi Francés es un joven músico que desarrolla una interesante actividad caracterizada por una mirada amplia sobre el hecho artístico. Profundamente interesado por la relación entre música y pensamiento, como director de orquesta convive entre la ópera, el repertorio sinfónico y la creación actual. Entre sus próximos compromisos se encuentran invitaciones de la Orquesta Nacional de España, Orquesta de la Comunidad de Madrid, Orquesta de Valencia, Orquesta Sinfónica de Bilbao, Orquesta Juvenil del Sodre (Uruguay), Joven Orquesta Nacional de España (JONDE), con la que colabora con frecuencia, y conciertos con el Ensemble Sonido Extremo, del que es director artístico.

Fascinado por la música del siglo xx, sus corrientes de pensamiento musical y por los compositores que crearon su propio universo como Mahler, Ives, Bartók, Scriabin, Strauss o Ligeti, Jordi Francés ha dirigido formaciones como la Orquesta Sinfónica de RTVE, Ensemble intercontemporain, Lucerne Festival Academy Orchestra, Orchestre Dijon Bourgogne (Opéra de Dijon) y otras formaciones en Europa y América, así como la BBC Philharmonic, con la que realizó una grabación producida por la propia BBC. Además de con la JONDE, mantiene una  colaboración habitual con la Orquesta de Extremadura y la Joven Orquesta de la Comunidad de Madrid (JORCAM).

Muy interesado también en la creación contemporánea, ha llevado a cabo los estrenos mundiales de más de ochenta obras y ha trabajado con compositores como Birtwistle, Eötvös, Haas, Manoury, Sotelo, López López, Hurel, Sánchez-Verdú, Camarero, Torres, Río-Pareja, Magrané, García-Tomás y Rueda, entre muchos otros.

Su acercamiento al mundo de la ópera se produce en gran medida de la mano de Josep Pons, al que asiste desde 2015 en el Gran Teatre del Liceu en títulos como Götterdämmerung, Elektra, Tristán e Isolda o Katia Kabanová, y de David Afkham, al que asiste de forma habitual en la Orquesta Nacional de España y con quien colaboró en 2017 en la producción de Bomarzo de Ginastera en el Teatro Real de Madrid, teatro donde debutó como director en 2016 con Brundibár. Ha trabajado también en la Ópera Nacional de Bulgaria dirigiendo Madama Butterfly, y en su agenda aparecen importantes compromisos líricos en próximas temporadas.