la-guirlande-2

La Guirlande

BIOGRAFÍA

Fundado por Luis Martínez Pueyo durante su estancia en la Schola Cantorum Basiliensis, La Guirlande es uno de los ensembles especializados en interpretación historicista de la música de los siglos XVIII y XIX más versátiles del panorama actual.

En 2022, fueron galardonados con un primer premio en los Premios CREAR (Jóvenes Creadores Aragoneses), y anteriormente, un segundo premio en los Premios CREAR 2021 y 2018 y el Premio GEMA 2018 al mejor grupo joven. Ganadores de varios concursos internacionales como el XVIII Biagio-Marini-Wettbewerb o el V Concurso Internacional Música Antigua Xixón, el repertorio de La Guirlande se centra en aquella música del siglo XVIII y XIX donde la flauta desempeña un papel fundamental: desde la sonata para flauta (con clave o fortepiano obligado, así como con bajo continuo) hasta el concierto solista, pasando por todo tipo de combinaciones de música de cámara. Además, el uso de instrumentos originales o réplicas de los mismos, junto con un riguroso estudio histórico de la práctica interpretativa a través de diferentes tratados y fuentes, marcan el principal objetivo del grupo: conseguir una interpretación del repertorio lo más cercana posible a la idea original de cada uno de los compositores.

Cuenta con músicos de reconocido prestigio en el campo de la interpretación historicista. Formados en algunas de las escuelas más importantes del mundo en el ámbito de la música antigua (Schola Cantorum Basiliensis, Conservatoire National Supérieur de Musique et de Danse de París, Koninklijk Conservatorium de La Haya), todos ellos colaboran con ensembles y orquestas de renombre a nivel europeo e internacional.

Desde su fundación, La Guirlande ha participado en importantes festivales como Freunde Alter Musik Basel, Festival Internacional de Santander, Quincena Musical de San Sebastián, Festival de Música Antigua de Úbeda y Baeza, Festival de Música Antigua de Sevilla, Festival Internacional de Arte Sacro de la Comunidad de Madrid, Semana de Música Antigua de Álava, Festival de Besançon-Montfaucon, Fora do Lugar de Idanha-a-Nova, Baroque Vivant de Basilea, Festival Clásicos en Verano de la Comunidad de Madrid y 5 Segles de Música de L’Eliana, entre otros. Además, organiza el Festival de Música Antigua de Épila.

La Guirlande toma su nombre de uno de los principales símbolos del dios Apolo, signo de gloria y reconocimiento en las artes, la sabiduría y los juegos.

Imagen: Martin Chiang