Laura Granero
Piano
BIOGRAFÍA
Nacida en Madrid en 1991, Laura Granero (fortepiano, clave, piano, musicología) es una de las fortepianistas más activas, versátiles y personales de su generación. Con una sólida trayectoria internacional, combina la interpretación con la investigación musicológica, con un foco histórico y feminista. Especializada en la escuela de Clara Schumann, realiza actualmente el doctorado en la Universität für Musik und darstellende Kunst de Viena (MDW) bajo la tutela de Clive Brown. Ha recibido la Beca Leonardo de Investigación Científica y Creación Cultural 2025 de la Fundación BBVA para investigar el legado de la compositora Mary Wurm. Su carrera como investigadora ha sido reconocida con el galardón REMArkable de la European Early Music Network (REMA) y es laureada de la Fondation Royaumont.
Se graduó con honores en Fortepiano en la clase de Edoardo Torbianelli en la Schola Cantorum Basiliensis, estudiando también Clave como segundo instrumento. En España, estudió Piano con las profesoras Carmen Rosa «Clara» Capote, Nino Kereselidze y Claudio Martínez Mehner.
Ha ofrecido conciertos en salas y festivales de renombre, como el Festival Internacional de Santander, Quincena Musical de San Sebastián, Fundación Juan March de Madrid, Concertgebouw Brugge, Festival Oude Muziek Utrecht, Festival van Vlaanderen Antwerpen (AMUZ), Salle Colonne de París o el Auditorio Nacional de Música de Madrid. Ha grabado varios discos y actuado como solista con orquestas de prestigio, entre ellas Anima Eterna Brugge, con la que además interpretó el Concierto para piano de Robert Schumann como solista en un documental. Es artista Bösendorfer oficial y codirectora de la asociación La Nouvelle Athènes en París.
Comprometida con el feminismo en la música clásica, ha creado el proyecto Ellas componían, con una gira de unos veinte conciertos en Europa en 2025. Es invitada de manera regular a ofrecer masterclasses y conferencias por universidades y conservatorios de todo el mundo.
Foto: Martin Chiang