Lluís Capdevila
Piano
BIOGRAFÍA
Nacido en Falset (Tarragona), Lluís Capdevila es un pianista y compositor de jazz formado en Nueva York. Como becario Fulbright, realizó un máster en Interpretación y Composición de jazz en la Aaron Copland School of Music de Nueva York, y posteriormente obtuvo un doctorado en Artes Musicales en la Stony Brook University, donde fue mentorizado por el reconocido trombonista Ray Anderson, cuya influencia dejó una marca significativa en su evolución artística. Como artista independiente, Capdevila ha publicado siete álbumes que abarcan un amplio espectro de su expresión musical: tres en formato de trío junto a su formación habitual con Petros Klampanis (contrabajo) y Luca Santaniello (batería), tres para piano solo y uno en dueto con Klampanis. Su discografía transita desde la introspección del piano solo hasta la riqueza interactiva del trío, evidenciando una evolución constante y un lenguaje personal distintivo. Además, ha colaborado con destacados maestros del jazz como Tom Harrell (en el álbum Cinematic Radio, 2019) y Joe Lovano (en el álbum Social, 2021). Sus trabajos han sido elogiados por la crítica especializada, resaltando su originalidad, sensibilidad interpretativa y su habilidad para fusionar la tradición con una estética contemporánea.
Su proyecto Mompou Revisited: Intimate Impressions, respaldado por una Beca Leonardo de Investigación Científica y Creación Cultural 2022 de la Fundación BBVA, ofrece una relectura jazzística de la obra del compositor catalán Frederic Mompou. En esta propuesta, Capdevila profundiza en la exploración de nuevas texturas y matices, logrando un equilibrio entre la delicadeza clásica y la espontaneidad del jazz contemporáneo.
Paralelamente a su carrera artística, Capdevila ha desempeñado un papel relevante en el desarrollo académico del jazz, habiendo impulsado y redactado la memoria del Máster Universitario en Jazz y Música Moderna de la Universidad Internacional de La Rioja (UNIR), donde actualmente es profesor y coordinador del programa. Este máster, pionero en su modalidad online, ha permitido llevar la formación jazzística a estudiantes de diversas partes del mundo, consolidando su compromiso con la educación musical.