Sinfonietta-06

Sinfonietta de la Escuela Superior de Música Reina Sofía

BIOGRAFÍA

La Sinfonietta de la Escuela Superior de Música Reina Sofía nació el mismo día en que la Escuela rendía homenaje a Enrique Franco, el 14 de abril de 2011, o lo que es lo mismo, quedó marcada desde su nacimiento por los rasgos que distinguían a ese gran pensador de la música: amplitud de miras intelectuales y pasión contemporánea en la elección del repertorio.

Además, al nacer dentro de la Escuela Reina Sofía, la Sinfonietta tiene una serie de características que la hacen única. Plantea sus interpretaciones con la máxima exigencia estética, y, al igual que las otras secciones de la Escuela, recurre a los maestros más grandes, sin atender a ningún criterio que no sea el de la calidad y la eficacia. Lo demuestra el hecho de contar con el compositor y director húngaro Péter Eötvös en calidad de asesor. Además de él, han dirigido ya esta agrupación Zsolt Nagy, Peter Rundel, Pascal Rophé, Stefan Asbury,  Baldur Brönnimann y Johannes Kalitzke. Por otra parte, los conciertos de la Sinfonietta están siempre vinculados al trabajo que sus componentes han hecho antes con sus profesores, porque la Sinfonietta se rige por el principio, básico en la Escuela, de que el escenario es la prolongación necesaria del aula.

La Sinfonietta, que nació gracias a la colaboración de la Fundación BBVA, varía su plantilla instrumental en función del repertorio, pero, tras su geometría variable, se adivina una estructura solística: todos los instrumentos de la orquesta, pero a menudo uno solo de cada familia. No es casualidad. Esta estructura da por sí misma un color puntillista, de timbres puros, y permite el tipo de escritura virtuosa que es propia de la música de los siglos XX y XXI. La misma que han cultivado conjuntos admirables, desde los pioneros Die Reihe de Friederich Cerha y Domaine Musical de Pierre Boulez, hasta el Ensemble Intercontemporain, el Ensemble Modern o la London Sinfonietta. En España, el trabajo inicial de grupos heroicos como el Círculo, Koan, Barcelona 216, Diabolus in Musica, Teatre Lliure o Enigma ha dado lugar hoy a conjuntos de gran nivel internacional, como el Plural Ensemble.

A esas gloriosas tradiciones viene sumando su granito de arena, con tanta humildad como ambición, la Sinfonietta de la Escuela Superior de Música Reina Sofía que, desde su fundación, viene ofreciendo sus programas en el Auditorio Sony de la Escuela y en el Auditorio 400 del Museo Reina Sofía.