Akhnaten cuenta la historia de una de las figuras más influyentes del mundo: el primer faraón que pasó de adorar un panteón de dioses a solo uno, haciendo de Râ, el Sol, la única divinidad de su reino. El multipremiado contratenor Anthony Roth Costanzo encarnará el complejo papel principal, junto a Rihab Chaieb como Nefertiti.
El autor de esta ópera en tres actos es Philip Glass, compositor estadounidense muy influyente, con un catálogo que incluye bandas sonoras de películas, música de cámara, música para danza, sinfonías, piezas teatrales y diversas formas de ópera, que decidió consagrar una trilogía de óperas a grandes figuras revolucionarias de la historia. Tras Einstein on the Beach (1976), que abordaba las nociones de tiempo y espacio, y Satyagraha (1980), donde exploraba a partir de Gandhi la revelación espiritual y política de la no violencia, llegó Akhnaten (1984), la culminación de este imponente proyecto de retratos. Philip Glass cuenta, entre otros reconocimientos, con el Premio Fundación BBVA Fronteras del Conocimiento en Música y Ópera 2021.
Utilizando textos de la época (himnos antiguos, oraciones e inscripciones cantadas en su egipcio original, hebreo y acadio), entre los que se incluye un poema del propio Akhenatón, la obra recorre su brillante reinado desde su ascenso al trono tras la muerte de su padre Amenhotep III hasta su caída. Akhnaten contiene algunos momentos emblemáticos de la música minimalista, como la fabulosa escena de la Coronación.
Glass creó una ópera interesándose por las fuerzas invisibles que afectan los aspectos internos (psicológicos), interpersonales (políticos) y universales (místicos) de la existencia, temas que son representados de forma única a través de las fascinantes líneas musicales del compositor. Así, encontramos un tratamiento cautivador de los sentimientos más profundos de los protagonistas principales (emoción, satisfacción, desesperación) a través de formas musicales como himnos gloriosos, repeticiones obsesivas y lamentos dolorosos: sonidos que surgen desde lo más profundo del alma de los personajes.
Ambientada durante los diecisiete años de reinado de Akhenatón, hacia el año 1350 a. C., Akhnaten transporta al público a ese mundo del antiguo Egipto lleno de ritos y códigos fascinantes. La música del gran Philip Glass combina su característico ingenio minimalista con una bellísima producción de Phelim McDermott (Metropolitan Opera House y English National Opera), con movimientos estilizados, la compañía Gandini Juggling realizando malabares coreografiados y un diseño de vestuario suntuoso firmado por Kevin Pollard.
Ópera en tres actos
Libreto de Philip Glass en colaboración con Shalomon Goldman, Robert Israel y Richard Riddell.
Estreno absoluto: 24/03/1984 en el Württembergische Staatstheater Stuttgart
Estreno en Barcelona
Con el patrocinio en exclusiva de la Fundación BBVA
Imagen: © Paco Amate