ABAO Bilbao Opera presenta su 70º temporada con el apoyo de la Fundación BBVA
ABAO Bilbao Opera ha presentado, en el Edificio San Nicolás, sede de la Fundación BBVA en la capital vizcaína, su septuagésima temporada, que, entre octubre de 2021 y mayo de 2022, llevará a escena ocho títulos de ópera y un concierto lírico. Cincuenta y nueve funciones con repertorio italiano, francés y alemán y la finalización del proyecto Tutto Verdi, marcan una temporada de la que la Fundación BBVA es patrocinador principal.
18 junio, 2021
Tras haber tenido que detener y reprogramar parte de la actividad artística durante la pandemia y haberse reinventado con nuevas propuestas como el escenario virtual #ABAOenCasa y el programa ABAO on Stage, la nueva temporada propone un ambicioso programa con un horizonte de retorno paulatino a la normalidad.
Esta nueva edición, que arrancará en octubre y fue presentada por Juan Carlos Matellanes, presidente de ABAO Bilbao Opera; Cesidio Niño, director artístico de la entidad; y Vicente Gutiérrez, subdirector de la Fundación BBVA, ofrecerá los siguientes espectáculos:
- ‘Les contes d’Hoffmann’, de Jacques Offenbach, entre el 23 de octubre y el 1 de noviembre de 2021, con Jessica Pratt, Michael Fabiano, Elena Zhidkova y Simón Orfila en los roles principales.
- Un programa doble compuesto por ‘Cavalleria Rusticana’, de Pietro Mascagni, y ‘Pagliacci’, de Ruggero Leoncavallo, entre el 20 y el 29 de noviembre, en una producción de ABAO Bilbao Opera concebida por Joan Anton Rechi.
- ‘La clemenza di Tito’, de Wolfgang Amadeus Mozart, entre el 22 y el 31 de enero de 2022, con el debut en ABAO del tenor Paolo Fanale.
- Otro programa doble con ‘La voix humaine’, de Francis Poulenc, y ‘Ein Florentinische Tragödie’, de Alexander Zemlinsky, entre el 19 y el 28 de febrero, con Ainhoa Arteta como protagonista femenina en ambos títulos, junto a Giorgio Berrugi y Egils Silins.
- ‘Alzira’, de Giuseppe Verdi, una de las óperas menos conocidas del maestro italiano. Con su estreno en ABAO Bilbao Opera concluye el emblemático proyecto Tutto Verdi, que se inició en 2006 y ha traído a la escena bilbaína 30 títulos del catálogo verdiano -además de ciclos de conferencias, grabaciones y publicaciones- en un programa cultural sin precedentes en todo el mundo que ha durado 15 años. Se representará entre el 23 y 30 de abril.
- ‘Madama Butterfly’, de Giacomo Puccini, entre el 21 y el 30 de mayo, con María Agresta y Sergio Escobar como protagonistas en una clásica, elegante y muy visual producción concebida por Stefano Monti. El 28 de mayo este título tendrá función Opera Berri. Esta iniciativa socio-cultural de ABAO Bilbao Opera, cumple su XVI edición y tiene el objetivo de acercar la ópera a la sociedad, con títulos muy conocidos y entradas al 50% de su precio habitual. El dúo protagonista estará encarnado por Carmen Solís y Javier Tomé.
La Fundación BBVA, además de patrocinador principal de la temporada, patrocina las óperas de Offenbach, Mozart y Puccini; y hace lo propio con la nueva edición de El Concierto, que tendrá lugar el 6 de abril y en esta ocasión incluye dos estrenos en ABAO Bilbao Opera: ‘Stabat Mater’ y ‘Giovanna d’Arco’. Estas dos obras de Gioachino Rossini se presentan bajo la dirección de Nicola Luisotti, director asociado del Teatro Real y director musical de la Ópera de San Francisco hasta 2018, y con las interpretaciones de Angela Meade, Mariana Pizzolato, Paolo Fanale y Simón Orfila.
Además de Luisotti se suman a esta temporada las batutas de Carlo Montanaro, Daniel Oren, Riccardo Frizza, Pedro Halffter y Henrik Nánási para dirigir a cuatro orquestas: Bilbao Orkestra Sinfonikoa, Euskadiko Orkestra, Orquesta Sinfónica Verum y Orquesta Bilbao Sinfonietta, junto al Coro de Ópera de Bilbao.
La temporada ofrece, así, un total de 59 funciones: 41 en la temporada general en el Euskalduna Bilbao, 17 para el público infantil y juvenil en la temporada ABAO Txiki en el Teatro Arriaga, y 1 función de El Concierto también en el Teatro Arriaga.