NOTICIA

El Inaem y la Fundación BBVA coproducen ¡Solo Música! 2013, un maratón musical el 22 de junio que se centrará en la obra de Beethoven

¡SOLO MÚSICA! (II edición) será el primer acto de los tres que conmemorarán a lo largo del año 2013 el 25º aniversario de la inauguración del Auditorio Nacional de Música de Madrid, a la vez que se sumará a las actividades musicales programadas por la “Fiesta de la Música” que se celebra en toda Europa cada 21 de junio con la llegada del solsticio de verano. A la gran maratón del 22 de junio (de 10h. a 24h.) con Beethoven como eje central del programa, se añade este año, como preludio sinfónico, un concierto didáctico sólo para colegios el viernes 21 de junio, de la mano de la Joven Orquesta Nacional de España, dirigida por Francisco Valero; y una coda final con coros de Verdi y Wagner conmemorando así sus respectivos bicentenarios.

26 abril, 2013

Organizado por el Centro Nacional de Difusión Musical (CNDM) y el Auditorio Nacional de Música (ambas unidades del Instituto Nacional de las Artes Escénicas y de la Música, INAEM, perteneciente al Ministerio de Educación, Cultura y Deporte), el principal objetivo de esta cita musical es atraer a nuevos públicos o aquellos menos habituales de las salas de concierto, de ahí la elección de Beethoven como eje vertebrador de todas las actividades, ya que su obra ha sido la puerta de entrada a la música sinfónica para muchos melómanos. Y todo ello a precios muy populares.

Con más de 14 horas de música ininterrumpida en cuatro espacios diferentes del Auditorio Nacional: Sala Sinfónica, Sala de Cámara, Sala de Tapices y el auditorio al aire libre en la plaza de Ernesto y Rodolfo Halffter, ¡SOLO MÚSICA! va a reunir en un mismo día a más de 500 intérpretes agrupados en cuatro orquestas sinfónicas (Orquesta Nacional de España, Orquesta Sinfónica de RTVE, Orquesta Sinfónica de Madrid y Joven Orquesta Nacional de España), 2 Coros (Coro Nacional de España y Coro RTVE), 4 solistas vocales, 9 pianistas, 4 dúos y 10 conjuntos de cámara que interpretarán 65 obras de Beethoven, 5 coros de Verdi y 2 de Wagner: un total de 72 obras a lo largo de toda la jornada.

Por primera vez se ejecutará en España la integral de las Sinfonías de Beethoven en un mismo día, dirigidas todas ellas por un solo maestro: Jesús López Cobos (Toro, 1940).

También se interpretarán por primera vez en nuestro país las 32Sonatas para piano de Beethoven en un mismo día.

Como en la anterior edición de ¡SOLO MÚSICA!, se contará con la colaboración de jóvenes músicos internacionales que perfeccionan sus estudios en la Escuela Superior de Música Reina Sofía, además de la presentación del Ensemble Opus 23 (nacido de la joven y prometedora Orquesta Opus 23) y con uno de los cuartetos con mayor proyección en nuestro país: el Cuarteto Bretón.

Y ya al filo de la medianoche, el Coro de RTVE dirigido por su titular, Jordi Casas, cerrará este gran maratón musical, al aire libre en la plaza de Ernesto y Rodolfo Halffter, con algunos de los coros más famosos de las óperas de Richard Wagner y Giuseppe Verdi, conmemorando así el bicentenario del nacimiento de ambos genios.

¡SOLO MÚSICA! cuenta con una oferta de precios muy populares. Así, por el precio habitual de un concierto sinfónico medio se podrá disfrutar de la integral de las Sinfonías de Beethoven en la Sala Sinfónica del Auditorio Nacional (precios de 20€ a 40€) y por menos de lo que cuesta un trayecto en transporte público en la capital española, se podrá acceder a cualquiera de los 9 recitales de piano de la Sala de Cámara (1€).Por último, a los conciertos de cámara del Salón de Tapices se podrá acceder de forma gratuita durante toda la jornada.

Esta segunda edición de ¡SOLO MÚSICA! será posible gracias a la coproducción del INAEM con la Fundación BBVA, cuyo firme compromiso con la música actual se amplía en esta ocasión para que el público madrileño pueda disfrutar de una jornada musical histórica. La actividad de la Fundación BBVA en el área de música incluye numerosas iniciativas de mecenazgo de distintas instituciones de referencia nacionales, así como en el terreno formativo –becas JONDE- Fundación BBVA y en la organización de conciertos con sendos ciclos de Música Contemporánea en sus sedes de Madrid y Bilbao, además de la serie de Retratos en el Auditorio Nacional.

Además la Fundación Mutua Madrileña, el Ayuntamiento de Madrid, el Grupo de RTVE, la Escuela Superior Reina Sofía, así como la OCNE, la JONDE y la Orquesta Sinfónica de Madrid, con su imprescindible colaboración, se suman a esta iniciativa musical sin precedentes en nuestro país, para hacerla realidad y abrirla al mayor número de ciudadanos posible.

Radio Clásica, también presente en la pasada edición, transmitirá de nuevo en directo las Nueve sinfonías y desplazará a sus equipos técnicos y humanos para realizar un programa especial en vivo desde el Auditorio Nacional de Música contando todo lo que vaya sucediendo a lo largo de la jornada.