El quinteto francés Proxima Centauri, en la Fundación BBVA en Bilbao
Proxima Centauri interpretará el próximo martes, día 5 de mayo, en la Fundación BBVA en Bilbao (Plaza de San Nicolás, 4), a las 20,00 horas, obras de John Cage, Thierry Alla, Xabier Otaolea, Christophe Havel, Aurélio Edler-Copes y Bertrand Dubedout.
30 abril, 2015
El programa del concierto incluye las obras Cuarteto n.º 4, de John Cage (1912-1992); Artificiel, de Thierry Alla (1955); Izaerak –estreno absoluto–, de Xabier Otaolea (1989); XX, de Christophe Havel (1956); Sull’oceano, de Aurélio Edler-Copes (1976), y Les cheveux de Shiva, de Bertrand Dubedout (1958).
Proxima Centauri fue fundado en 1991 en Burdeos por Marie-Bernadette Charrier y Christophe Havel. El quinteto está formado por flauta, saxofón, piano, percusión y dispositivo electroacústico. El grupo participa activamente en la vida artística y cultural de Aquitania. Asimismo, toca regularmente en diversos conciertos y festivales en Francia y el extranjero, como Aujourd’hui Musiques (Perpiñán), Théâtre du Lierre (París) y Maison de Radio France (París), entre otros. El quinteto es miembro de Futurs Composés –que agrupa a más 200 miembros activos de la creación musical– y cuenta además con el apoyo del Ayuntamiento de Burdeos, el Consejo General de Gironda, el Consejo de la Región de Aquitania y el Ministerio de Cultura francés, entre otros.
El V Ciclo de Conciertos de Música Contemporánea comenzó el pasado día 7 de octubre de 2014 con PluralEnsemble y Ryoko Aoki (voz noh); éste es el undécimo concierto de un ciclo que finaliza el 9 de junio y que está compuesto por 13 actuaciones. El ciclo continuará el 26 de mayo con el violista Christophe Desjardins. El 9 de junio actuarán Grupo vocal KEA y Rami Alqhai (viola da gamba).
La Fundación BBVA y el impulso a la música
El programa de Cultura de la Fundación BBVA dedica especial atención a la música clásica, con énfasis en la composición contemporánea. Entre las actividades que la Fundación BBVA desarrolla o apoya figuran ciclos de conciertos en sus sedes de Madrid y Bilbao: el primero a cargo de Plural Ensemble, bajo la dirección de Fabián Panisello; y el de Bilbao, dirigido por Gabriel Erkoreka. En este ámbito también organiza el Premio Fundación BBVA Fronteras del Conocimiento en la categoría de Música, y el Premio de Composición Asociación Española de Orquestas Sinfónicas-Fundación BBVA; e impulsa la formación de excelencia con la Joven Orquesta Nacional de España (JONDE), la Academia Orquesta Nacional de España – Fundación BBVA y la Escuela Superior de Música Reina Sofía.
También hace posible la grabación y la difusión de música de nuestro tiempo, a través de la serie NEOS-Fundación BBVA y la Colección de Compositores Españoles y Latinoamericanos de Música Actual, en alianza con Verso. Colabora con la Asociación Bilbaína de Amigos de la Ópera, la Orquesta y Coro de la Comunidad de Madrid, la Orquesta Sinfónica de Madrid, el Teatro Real de Madrid, y el Gran Teatro del Liceo de Barcelona.
Se desarrollan también proyectos singulares dedicados a la grabación en audio o en vídeo de la interpretación de artistas particularmente destacados, entre ellos los dos dedicados al maestro Achúcarro (con Opus Arte y con Euroarts), a obras o figuras emblemáticas, como Tomás Luis de Victoria (con la BBC), la Carta Blanca Ecos y sombras dedicada a Cristóbal Halffter (con Koala Productions) y la grabación del estreno mundial de su ópera Lázaro (con NEOS), el Panambí de Ginastera (con Deutsche Grammophon), las óperas Eugene Onegin de Chaikovski y Rigoletto de Verdi (con la Asociación Bilbaína de Amigos de la Ópera [ABAO]), Spanish Landscapes de Leticia Moreno (con Deutsche Grammophon), y Aura de Judith Jáuregui (con Berli Music).