Alexina B. es una nueva ópera de la compositora Raquel García-Tomás con libreto de Irène Gayraud y producción de Marta Pazos y que tiene su estreno absoluto en el Gran Teatre del Liceu el 18 de marzo. La obra cuenta la historia real de Herculine Barbin, quien vivió en Francia a mediados del siglo XIX y constituye el primer testimonio documentado de una persona intersexual. Raquel García-Tomás (Premio Nacional de Música 2020) es la primera compositora que estrena una ópera en el Liceu en el siglo XXI, aunque después de Matilde Salvador (estreno 1974). Alexina B. cuenta con cuatro únicas funciones (incluida la sesión LiceUnder35 que tiene lugar el 20 de marzo). La obra ha sido realizada con una Beca Leonardo a Investigadores y Creadores Culturales 2020 de la Fundación BBVA.

 

INTÉRPRETES

Lidia Vinyes-Curtis (Alexina B.), mezzosoprano
Alicia, soprano
Elena Copons, soprano
Mar Esteve, soprano
Xavier Sabata, contratenor

Cor Vivaldi-Petits Cantors de Catalunya (Òscar Boada, director)
Orquesta Sinfónica del Gran Teatre del Liceu
Dirección musical, Ernest Martínez Izquierdo

Libreto: Irène Gayraud, inspirado en las memorias de Hérculine Barbin (también conocida como Alexina B.), Mes Souvenirs (Francia, 1868).